
Rómulo logra escribir, dirigir y presentar en Caripito, una Obra de teatro que recoge en gran medida lo que ya era un clamor incesante de sus pobladores: No dejen morir el pueblo!.
Apoyado en la disponibilidad de tiempo que tenían los estudiantes universitarios que permanecían en el pueblo, y la de otros colaboradores, trabaja en la conformación de un grupo de actores, para representar su Obra EL SOL AJENO; la Obra culminante que describe de un modo fascinante la época del Caripito próspero y cautivante, totalmente comprometido con la bonanza que generaba la actividad de la Industria del Petróleo; y el ocaso que se había producido al disminuir la actividad de manera tan drástica en la región, y más específicamente, en el pueblo de Caripito.
El Autor introduce en la Obra un personaje llamado Herman Gle, quién representa una ilusión, una esperanza, o tal vez un espejismo, para sugerir que, al igual que lo hacían los
pobladores de entonces, otras actividades distintas al petróleo, como el desarrollo del Mangle, podrían generar una actividad económica que mantuviera las expectativas y el esplendor de años anteriores.

La Obra es representada por vez primera, en el barrio El Rincón de Caripito, en una noche de Fiestas Patronales, ante unas 800 personas.
Sobre un entarimado improvisado con la plataforma de un Camión 750 y una escalera de acceso, Mister Creo Lemus (La Creole Corporation) y su empleado Carilito (Representando al pueblo) entablan una relación de negocios en la cual, en un ambiente de grandes sacrificios, Carilito adquiere una formación y se capacita para las actividades que le exige su patrono.
Carilito llega a ser un personaje muy próspero, pero al tiempo, los negocios comienzan a resultar diferentes y el apoyo de su patrón se debilita; es aquí donde Rufa, la madre de Herman Gle, comienza a conversar mucho con su hijo menor, quien al ver que su hermano Carilito se desmorona económicamente, quiere asumir la carga de la Familia.
Rufa quiere mucho a sus dos hijos, mas, en la obra, deja ver a través de las reflexiones que hace en privado, que ella no se ilusiona mucho con que Hermann Gle va a poder tener tales niveles de prosperidad.
La Obra culmina con la muerte de Mr Creo Lemus a manos de Carilito, quien queda en ese mismo instante atrapado en una crisis de locura.
Unas 15 personas aproximadamente, conformaban el elenco de esta magistral Obra, la cual fue presentada, posteriormente, durante quince días consecutivos al público, en la Casa del Maestro en Caripito.
Por una invitación de la Universidad de Oriente, es llevada a Cumaná y presentada en el Auditorio, ante una 600 personas.
Las palabras de los integrantes de grupos teatrales que asistieron a la presentación fueron: Jamás vimos una Obra de Teatro Popular tan bien representada.
La Obra de Teatro EL SOL AJENO, escrita por Rómulo Isaías Brito y representada por los mismos pobladores de Caripito; se enmarca en el año de 1970, época en la cual ocurrió la mayor demostración colectiva de Arte y Cultura que recuerden sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario